• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Economía
    • Trabajos de grado Pregrado Economía
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Economía
    • Trabajos de grado Pregrado Economía
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Cambio estructural en la industria colombiana: una discusión entre el enfoque Kaldor-Verdoorn y la teoría marxista

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/10874
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Merlano Ustariz, Andrés Felipe
    Fecha
    2017
    Resumen
    El desarrollo económico ha sido de mucho interés por parte de los economistas a lo largo del tiempo, y más cuando se agigantan las brechas entre países ricos y pobres, y cada vez se hace más difícil para los países en desarrollo alcanzar ese umbral de capacidad productiva que mejore la calidad de vida de sus habitantes. Este trabajo busca analizar la situación de Colombia, frente al proceso llamado industrialización, donde los países dejan de ser poco eficientes y se convierten en economías sólidas y estables, visto desde la perspectiva de Kaldor-Verdoorn y el enfoque de Marx. Con un marco teórico que busca entrelazar la teoría marxista y los postulados de Kaldor - Verdoorn mediante la relación entre cada una de las leyes K-VÓ y el análisis de los escritos de Marx, marcando las disyuntivas y similitudes de las dos visiones. Para corroborar o descartar que Colombia está viviendo un proceso de industrialización, se usa un análisis econométrico de series de tiempo para verificar la constancia participativa del sector industrial colombiano en su evolución del total de la producción, y se concluye argumentando lo arrojado en los resultados de la evidencia empírica y los postulados de Kaldor-Verdoorn con base en las regresiones.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado Economía [134]
    1140883821.pdf (453.9Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV