Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRoldán Vásquez, Paola Marcela
dc.contributor.authorBatista Barraza, Yasmira
dc.date.accessioned2022-08-12T21:27:17Z
dc.date.available2022-08-12T21:27:17Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/10896
dc.description.abstractA través del tiempo, a las mujeres se les ha otorgado el cuidado de los niños lo que las ha perjudicado en la medida que no poseen tiempo para pertenecer al mercado laboral. Sin embargo, la sociedad cada vez más involucra a la mujer en decisiones y escenarios que sólo eran de los hombres. De esta manera a las mujeres se les hace partícipes del mercado laboral creando alternativas que les permita delegar el cuidado de los niños por medio de centros de cuidado infantil, aunque a pesar que ya existen diversas alternativas de cuidado infantil, las mujeres siguen presentando mayores tasas de inactividad y desempleo con respecto a los hombres. En este sentido este trabajo tiene como objetivo principal analizar el efecto que las alternativas de cuidado infantil sobre las decisiones laborales de las mujeres de la región Caribe, con base en la Encuesta Nacional de Calidad de Vida (ECV) del año 2016, estimando un modelo de participación laboral multinomial con el cual se encuentra que el uso de las diferentes alternativas de cuidado para los niños como el hogar comunitario, guardería, jardín, centro de desarrollo infantil o colegio no afecta las decisiones laborales de las mujeres de la región Caribe colombiana por lo que este resultado debe ser motivo de interés para el gobierno al momento de desarrollar un proyecto o programa que vaya encaminado a incrementar la participación laboral femenina.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent34 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleAlternativas de cuidado de la primera infancia y decisiones laborales de las mujeres de la Región Caribe colombianaes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Pregradoes_ES
dc.publisher.programEconomíaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de economíaes_ES
dc.description.degreelevelPregradoes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46eces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameEconomistaes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembNiños - Cuidado e higiene - Caribe (Región, Colombia)
dc.subject.lembMujeres trabajadoras - Caribe (Región, Colombia)
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem