• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Economía
    • Trabajos de grado Pregrado Economía
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Economía
    • Trabajos de grado Pregrado Economía
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Comercio internacional y desigualdad en el ingreso a nivel regional en Colombia

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/11018
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Reyes Gómez, Jesús Alberto
    Fecha
    2015
    Resumen
    El presente estudio tiene por objetivo indagar como afecta el comercio internacional a la desigualdad en el ingreso en los departamentos de las distintas regiones de Colombia, entre los años 2008 y 2013. Se empleó un modelo OLS de primeras diferencias para 23 departamentos de Colombia, en donde se halló que las exportaciones y las importaciones no tenían un efecto significativo para los departamentos de las regiones del país, si se asume que el efecto es inmediato. Sin embargo, cuando se incluye un rezago a las variables en comercio, se encuentra que no hay efectos significativos para la mayoría de regiones, pero que el cambio de las exportaciones de los departamentos de Antioquia – Eje cafetero contribuye con la reducción de la desigualdad de dichos departamentos. El hallazgo se comprueba al encontrar que también existe un efecto significativo de igual signo para los departamentos con exportaciones cafeteras principalmente. Finalmente, también se halló evidencia de que en los departamentos con exportaciones mineras, estas influyen en un aumento de la desigualdad de esos departamentos, reafirmando las posiciones de otros estudios frente al desarrollo desigual basado en la minería extractiva y al desarrollo sostenible y más equitativo de otros sectores de la economía de una nación.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado Economía [134]
    1140862986.pdf (864.0Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV