• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Enfermería
    • Trabajos de grado Pregrado en Enfermería
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Enfermería
    • Trabajos de grado Pregrado en Enfermería
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Prospectiva del cuidado a la familia de los pacientes hospitalizados en las unidades de cuidados intensivos

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/11074
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Ariza Zabala, Silvia Juliana
    Fecha
    2016
    Resumen
    La enfermería como profesión, desde el principio de los tiempos ha estado guiada hacia la conservación de la salud y el mejoramiento continuo del entorno basado en la prestación del cuidado al ser humano, y aunque es poco frecuente encontrar literatura sobre el cuidado brindado al personal de enfermería, debido a que siempre se ve como dador de cuidado y no como receptor es necesario indagar sobre como el enfermero hace hincapié en el autocuidado como persona y luego como profesional idóneo para brindar el cuidado integral a la comunidad. Es por eso que en este trabajo se desarrolló una revisión sistemática sobre el cuidado de enfermería a las familias de los pacientes en las unidades de cuidados intensivos, ya que las familias hoy en día son consideradas como el eje funcional de la sociedad y como los agentes directos de cuidado. El ingreso a estas unidades, genera entre los miembros de la familia la alteración de los roles planteados dentro del núcleo que la compone, lo que los lleva a tener diferentes experiencias en el afrontamiento de esta situación. Es en ese momento, en donde el compromiso del grupo de enfermería es fundamental para ampliar el cuidado hacia los familiares, que en este caso se convierten en un elemento favorecedor de la recuperación del paciente. Es pertinente que el personal reciba entrenamiento desde la academia para el mejoramiento continuo de la relación familia – enfermero -paciente implementando estrategias de acuerdo a las necesidades evidenciadas en el servicio y las entidades prestadoras de salud.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Enfermería [12]
    1098620190.pdf (570.9Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV