• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Economía
    • Trabajos de grado Pregrado Economía
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Economía
    • Trabajos de grado Pregrado Economía
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La privatización de las empresas de energía eléctrica en Colombia: resultados y efectos sobre el consumo de los hogares

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/11096
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Camargo Villarreal, Andrés Felipe
    Fecha
    2016
    Resumen
    La búsqueda del gobierno, destinada para terminar con la ineficiencia de las empresas prestadoras de servicios públicos, causantes de gastos fiscales, ocasionó que con la llegada del consenso de Washington en la década de los noventa, se diera rienda suelta al proceso de privatización de estas. Con esta investigación se pretende estudiar los efectos de la privatización de las empresas públicas prestadoras del servicio de energía eléctrica sobre la variación en la producción y la oferta de energía eléctrica, su impacto hacia los consumidores de energía enfocándonos hacia la evolución tarifaria y el nivel de cobertura de usuarios a los que se les presta este servicio por primera vez. Sin embargo para llegar a generar una conclusión primero se realiza una introducción de la historia del proceso de privatización en Colombia y también se expone cómo se encuentra conformado el sector eléctrico nacional y cómo sus empresas determinan su nivel tarifario. Los resultados arrojados muestran que los niveles de cobertura se han mejorado, las tarifas de energía residencial han sufrido un incrementado significativo y que los cambios en el consumo de electricidad residencial a pesar de que se han disminuido, estos no se han visto afectados de manera substancial con la privatización.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado Economía [134]
    1090474859.pdf (946.4Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV