• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Economía
    • Trabajos de grado Pregrado Economía
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Economía
    • Trabajos de grado Pregrado Economía
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis espacial del distrito central de negocios y estructura de los precios del suelo de la ciudad de Barranquilla: periodo 1996 - 2016

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/11142
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Manco Marceles, Stefano
    Fecha
    2016
    Resumen
    El presente trabajo busca analizar la estructura de los precios del suelo de la ciudad de Barranquilla con base en la información de predios avaluados entre los años 1996-2006. Para ello, se opta por tomar como guía los fundamentos del modelo de ciudad monocéntrica, y se decide realizar el análisis por barrios siguiendo la propuesta de Mills (1972). Entonces, se trabaja la base de datos georreferenciando los avalúos y promediando la información según el barrio sobre el que se localizan y el año en el que se registraron, compilando la información en un panel de datos. Seguidamente, se decide por elegir a los barrios Villa Country, Altos del Limón, Centro, y Ciudadela 20 de Julio como candidatos a distrito central de negocios de la ciudad a partir de un análisis y seguimiento de los procesos de desarrollo histórico y crecimiento urbano que se llevaron a cabo en la ciudad durante el siglo XX. La metodología se centró en la estimación de un gradiente exponencial de precios por el método de mínimos cuadrados generalizados factibles, donde la variable dependiente que actúa como variable proxy de la densidad poblacional es el precio del suelo, y la variable independiente es la distancia de la ciudad acompañada de ciertas variables de control. Los resultados logran otorgar evidencia de manera suficiente y soportada teóricamente, para afirmar que Barranquilla presenta una estructura de precios de ciudad monocéntrica, donde el barrio Villa Country es el centro de la ciudad.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado Economía [134]
    1140864626.pdf (1.096Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV