• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Relación entre los hallazgos electrocardiográficos en pacientes con embolia pulmonar y la presencia o no de disfunción ventricular derecha que ingresan al servicio de urgencias del Hospital Universidad del Norte desde el año 2014 hasta el año 2019

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/11290
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Ardila Acuña, Nicolle
    Delghans Corzo, Eduardo José
    López Zuleta, Melanie Gisselle
    Pinto Suárez, Carmen Susana
    Quintero Méndez, Santiago José
    Reyes Castellanos, Daylith
    Fecha
    2019
    Resumen
    La disfunción ventricular derecha es una de las complicaciones más graves del tromboembolismo pulmonar, afectando la calidad de vida de los paciente y aumentando los costos en los servicios de salud. El electrocardiograma es un método útil en el primer contacto con el paciente para el abordaje de numerosas patologías, incluido el tromboembolismo pulmonar y la disfunción ventricular derecha. Esta investigación busca observar si existe una relación significativa entre los principales hallazgos electrocardiográficos en pacientes con tromboembolismo pulmonar que presentan o no una disfunción ventricular derecha. Por esta razón, se realizó un estudio transversal descriptivo con análisis tipo casos y controles, cuyo tamaño muestral fue de 52 pacientes tomados de la base de datos del Hospital Universidad del Norte en el municipio de Soledad-Atlántico, de los cuales 19 tuvieron el diagnóstico de disfunción ventricular derecha por medio de ecocardiografía transtorácica. Los datos fueron tabulados en el programa Microsoft Excel y analizados con las aplicaciones Epi-Info y Epi-Dat para las medidas de significancia estadística. En el análisis de los datos no se encontró una asociación estadísticamente significativa entre los principales patrones electrocardiográficos y la presencia de disfunción ventricular derecha en los pacientes con tromboembolismo pulmonar. Sin embargo, el patrón S1Q3T3 mostró una relación significativa con respecto al hallazgo de disfunción ventricular derecha en estos pacientes. Por lo anterior, se hace necesaria la realización de más estudios con el fin de lograr un mayor nivel de evidencia.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [236]
    Tesis1140898350.pdf (689.8Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV