• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Caracterización de pacientes jóvenes de 18 a 50 años con accidente cerebrovascular y accidente isquémico transitorio en el Hospital Universidad del Norte en el periodo 2015-2019

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/11297
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Cantillo Moreno, Paola Andrea
    Galván Amell, Marialy
    Rodríguez Altamar, Ricardo Alejandro
    Fecha
    2021
    Resumen
    Recientemente el accidente cerebrovascular y el accidente isquémico transitorio ha aumentado su prevalencia en edades más tempranas, y debido a que causa un daño neurológico y secuelas notables, es vital el estudio de estos pacientes. En el presente se describen las características biológicas y sociodemográficas de los pacientes con ACV y AIT entre los 25 y 49 años en el HUN durante los años 2015 y 2019. Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo donde se extrajo información de la base de datos del HUN por lo que clasificó como sin riesgo ético. Respecto al análisis, se usaron medidas de tendencia central como la mediana y cálculo de P para los dos grupos de edades. Se analizaron 72 pacientes (mediana de edad:43.5), donde el 54% eran de sexo femenino. 16 fueron incluidos en el grupo de menor edad (18-34 años) y 56 (78%) en el grupo de mayor edad (35-50 años), se encontró una mayor frecuencia de hipertensión arterial en el grupo mayor (p < 0.05), caso contrario con las enfermedades autoinmunes que fueron más altas en el de menor edad (p < 0.05). Por último, se encontró que el género femenino presentó una mayor prevalencia y que la comorbilidad más frecuente fue la hipertensión arterial. También hubo una diferencia significativa para la hipertensión arterial y la enfermedad autoinmune en relación con el grupo de mayor edad. El tipo de ACV que más se destacó fue el isquémico para toda la población.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [298]
    Tesis1140904376.pdf (767.5Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV