• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Descripción sociodemográfica, clínica y determinación de la mortalidad en pacientes adultos diagnosticados con lesión renal aguda y sometidos a terapia de reemplazo renal internados en unidades de cuidados intensivos de la Clínica de la Costa durante el periodo de Enero 2018-Diciembre 2019

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/11321
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Mejía Cano, Rafael Antonio
    Padilla Herrera, Carolina
    García Barrios, Kenya Sofía
    Jiménez Palacio, Andrés Felipe
    Flórez Hoyos, Gerardo Antonio
    Fecha
    2021
    Resumen
    El presente estudio tuvo como objetivo describir los aspectos sociodemográficos, clínicos y determinar la mortalidad en pacientes adultos diagnosticados con lesión renal aguda y sometidos a terapia de reemplazo renal internados en unidades de cuidados intensivos de la Clínica de la Costa durante el periodo de enero 2018-diciembre 2019. Este se llevó a cabo como un estudio descriptivo de corte transversal teniendo en cuenta variables sociodemográficas, antecedentes, causa de lesión renal aguda, pruebas de función renal, indicaciones y tipo de terapia de reemplazo renal a partir de una muestra de 64 pacientes adultos que cumplían los criterios de inclusión y exclusión. Según los resultados analizados, se determinó que el grupo etario en donde la lesión renal aguda fue más prevalente fue el de entre 50-59 años (23,44%), la causa más frecuente de la lesión renal aguda fue el shock séptico (32,81%) en conjunto con la sepsis de diferentes focos (26,56%), la mortalidad intrahospitalaria fue de un 70,31% y los fallecimientos estuvieron ligados de manera predominante al sexo masculino (55,55%) y al antecedente de hipertensión arterial (42,22%). De manera general, el presente estudio nos permitió hacer una descripción exhaustiva y profunda de la población local de la institución escogida en términos sociodemográficos, clínicos y de mortalidad, así como también nos dejó ver como esta última se veía asociada o no a la caracterización de los pacientes.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [298]
    1234094433.pdf (716.7Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV