Relación entre la motivación intrínseca y la calidad de la producción científica de una institución de educación superior privada en Colombia
Autor
Villegas Gallego, Marcela
Fecha
2021Resumen
La investigación es un indicador que evidencia la calidad de las (IES) Instituciones de Educación Superior. Para evaluar la investigación en las instituciones se tiene en cuenta el indicador de producción intelectual. Las principales universidades de Colombia tienen un sistema de incentivos económicos y de puntos para ascenso en escala de méritos, para motivar a sus investigadores. Estos sistemas son sistemas que promueven conductas motivadas de forma extrínseca. En distintas investigaciones se ha evidenciado la efectividad y sostenibilidad de sistemas que promueven conductas motivadas intrínsecamente para distintas actividades humanas. Siguiendo el enfoque mencionado anteriormente, el presente estudio tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la motivación intrínseca de los investigadores y la calidad de la producción científica de una institución de educación superior privada en una ciudad colombiana. Para cumplir este objetivo, se desarrolló una investigación de corte cuantitativo y diseño correlacional. Al finalizar este estudio, se concluyó que los modelos de incentivos y crecimiento por puntos en una escala de méritos no promueven la motivación intrínseca, son modelos insostenibles en el tiempo y con un alto costo debido a que incrementan la presión y tensión en los investigadores a largo plazo y podrían ocasionar múltiples condiciones de salud física por estrés (modelos de alta tensión y presión). También, se determinó que los investigadores de la IES colombiana evaluada no necesariamente están motivados de manera extrínseca (premios, castigos, puntos y dinero), muchos de ellos sienten pasión por la producción científica y en general por la investigación.