• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Enfermería
    • Trabajos de grado Pregrado en Enfermería
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Enfermería
    • Trabajos de grado Pregrado en Enfermería
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Acuerdos de las madres y sus familias para una lactancia materna exitosa

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/11570
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Rodríguez Rodríguez, María Camila
    Barrios Castillo, Gisela Stefanny
    Solano Solano, María José
    Fecha
    2022
    Resumen
    El objetivo general planteado es determinar los acuerdos entre las madres y sus familias para una lactancia materna exitosa. En donde se llevó a cabo una metodología cualitativa de tipo fenomenológico, en donde se realizó un análisis profundo y reflexivo de los significados subjetivos e intersubjetivos que forman parte de las realidades estudiadas y que se enmarca en el paradigma científico naturalista que "se centra en el estudio de los significados de las acciones humanas y de la vida social". Se obtuvo como resultado la identificación de que la mayoría de las gestantes y lactantes no realizan acuerdos con sus familias para generar una lactancia materno-exitosa, se identificó 4 requisitos para el logro de acuerdos para realizar una lactancia materna los cuales son: comunicación entre familia; apoyo de la familia; conocimiento de las madres y sus familias y apoyo emocional y 3 categorías de acuerdos que emergieron del análisis de los discursos de las gestantes y lactantes. Para finalizar, del estudio emergieron categorías y requisitos para el logro de acuerdos entre las madres y sus familias y que es fundamental el apoyo de su círculo más cercano, ya que este va a potenciar el vínculo no solo con el bebé sino con los demás y así contribuir a un buen establecimiento de dinámica familiar en beneficio del lactante.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Enfermería [14]
    PROYECTODEGRADO.pdf (353.1Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV