• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Editorial
    • Libros
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Editorial
    • Libros
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Innovar para educar 2 : prácticas universitarias exitosas, 2004-2006

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/1201
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Castro de Castro, Adela de, editora
    Fecha
    2013-07-03
    Resumen
    Empezamos nuestro Tomo 2 (Parte 1, año 2004) con los resultados de la investigación “Aplicación de un Heurístico como Estrategia Didáctica en la Solución de Problemas” del profesor Carlos Javier Rojas, cuyo objetivo principal fue promover entre los estudiantes el uso de heurísticos para resolver problemas matemáticos. El profesor José Luis Torres aborda el proyecto “Emprendimientos desde la Psicología: Portafolios de Psicólogos Emprendedores” como una nueva visión de la práctica profesional para los estudiantes de la asignatura Psicología del Trabajo a manera de emprendimientos de los estudiantes en los diversos campos de su profesión. Continuamos con el “Uso de la Filmación como Técnica de Apoyo para la Evaluación” de las docentes Margarita Osorio y Leonor Jaramillo de Certain, en el que plantean la autoevaluación y heteroevaluación apoyadas por filmaciones como herramienta fundamental para incorporar el aprendizaje colaborativo entre las practicantes de la Licenciatura en Educación Preescolar. La novedosa experiencia denominada “La Literatura en la Enseñanza del Comportamiento del Consumidor”, del profesor Dagoberto Páramo Morales, muestra que a través de textos de su autoría se puede utilizar la literatura como un instrumento para ilustrar la representación que tiene el hombre de su entorno y a través de ella involucrar a los estudiantes en el análisis de situaciones cotidianas. El docente de ingenierías Johan Arenas nos trae “El Laboratorio: un Espacio Gestor del Aprendizaje Significativo de los Conceptos Teóricos” como una metodología vivencial en la que los estudiantes se apropian de los resultados mediante la observación directa y el ameno instrumental del laboratorio.
    Colecciones a las que pertenece
    • Libros [133]
    Innovar para educar Tomo 2.pdf (13.85Mb)Visualizar
    -
    Formato ePub (54.07Mb)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV