• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Negocios
    • Departamento de Emprendimiento y Management
    • Tesis Doctorado Administración de Empresas
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Negocios
    • Departamento de Emprendimiento y Management
    • Tesis Doctorado Administración de Empresas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Redes de investigación en emprendimiento: estudio comparativo de casos: Canadá, España y Colombia

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/12034
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Mena de la Cruz, Aura María
    Fecha
    2023
    Resumen
    La presente investigación se orientó a estudiar como los investigadores en emprendimiento establecen y desarrollan vínculos con los empresarios para gestionar la producción científica-académica del conocimiento en su campo de interés. En el marco referencial de la investigación se aborda la teoría de redes sociales (nociones, tipologías de redes, análisis de redes) y las teorías sobre la gestión del conocimiento (conceptos, tipologías de conocimientos, modelos). De igual manera, se realiza una aproximación al desarrollo disciplinario del campo del emprendimiento como campo científico, así como la noción de redes de investigación en la literatura. Se aplico un diseño de investigación de estudio de caso múltiple tipo 3. Se delimito el estudio a tres casos que corresponde a investigadores en adscritos a tres IES ubicadas en tres países diferentes (Colombia, Canadá, España). La data de la investigación se recolectó a través de fuentes primarias mediante la técnica de entrevista y fuentes documentales de las IES. De igual manera, se recopilaron fuentes documentales secundarias. Se aplico análisis de redes para definir la red de investigación en emprendimiento por cada caso. Los resultados de la investigación exponen que la red de investigación en emprendimiento se deriva como resultado de las interacciones de las redes egocéntricas de los investigadores en emprendimiento en relación con el empresario y con sus pares académicos; los actores no presentan como sujetos pasivos de la red, sino que son actores activos que puede ser tres tipos: rueda suelta, pionero, discípulo.
    Colecciones a las que pertenece
    • Tesis Doctorado Administración de Empresas [21]
    Resumen.pdf (33.51Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV