Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMadariaga Orozco, Camilo Alberto
dc.contributor.advisorAmarís Macías, María
dc.contributor.authorAcuña Reyes, Estefany Paola
dc.date.accessioned2024-06-18T15:11:48Z
dc.date.available2024-06-18T15:11:48Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/12059
dc.description.abstractLa presente investigación se centra en el análisis de las relaciones funcionales entre los factores de la ecología del desarrollo humano y la prevalencia de la violencia de pareja íntima contra la mujer (VPIM) abordando un problema apremiante en la sociedad contemporánea. A través de un enfoque metodológico cuantitativo, se busca comprender cómo diversos factores individuales, contextuales y socio-comunitarios influyen en la prevalencia de este fenómeno. Se destacan en la investigación los métodos y técnicas utilizados, que incluyen el análisis de datos secundarios y el diseño de modelos estadísticos regresión basados en la ecología del desarrollo humano. Uno de los principales hallazgos es la probabilidad de ocurrencia significativa entre ciertos factores individuales y contextuales y la prevalencia de VPIM. Los hallazgos evidencian que la educación, la situación socio-económica y dinámicas familiares específicas, como los comportamientos controladores en la relación y la exposición a la violencia durante la infancia, juegan un papel como factores de riesgo determinantes en la ocurrencia de este tipo de violencia. El estudio culmina con los modelos estadísticos de regresión logística que no sólo confirman la significancia e impacto de estas variables, sino que también permiten concluir al subrayar la imperativa necesidad de implementar intervenciones holísticas que aborden la Violencia de Pareja Intima considerando no sólo las manifestaciones directas, sino también las raíces profundamente arraigadas en el entramado contextual y sociocultural.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent146 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleRelaciones funcionales entre los factores de la ecología del desarrollo humano y la prevalencia de violencia de pareja contra la mujeres_ES
dc.typeTrabajo de grado - Doctoradoes_ES
dc.publisher.programDoctorado en Ciencias Socialeses_ES
dc.publisher.departmentDepartamento historia y ciencias socialeses_ES
dc.description.degreelevelDoctoradoes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06es_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameDoctor en Ciencias Socialeses_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembViolencia de género
dc.subject.lembDesarrollo humano
dc.subject.lembViolencia contra la mujer
dcterms.audience.professionaldevelopmentDoctoradoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem