Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorIllera Santos, María de Jesús
dc.contributor.authorBaquero Libonati, Andrea Carolina
dc.contributor.authorRestrepo Rueda, María Camila
dc.date.accessioned2024-07-05T21:05:12Z
dc.date.available2024-07-05T21:05:12Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/12214
dc.description.abstractEn Colombia, el estudio de los mecanismos alternativos de solución de conflictos ha cobrado importancia en los últimos años, y es por esto que ha sido fundamental el desarrollo de estrategias que permitan la resolución pacífica de conflictos y la consolidación de una cultura de paz. En razón de lo anterior, en la Constitución Política de 1991 se consagró de manera expresa el derecho a la paz, el cual se encuentra desarrollado en el artículo 22, cuyo tenor reza “la paz es un derecho y un deber de obligatorio cumplimiento”. De conformidad con lo anterior, la presente investigación parte de la necesidad de realizar un estudio que permita conocer cuál ha sido el desarrollo legal y la utilización del servicio de conciliación en derecho, prestado por las notarías en la ciudad de Barranquilla. Existe una extensa doctrina sobre la conciliación en derecho, no obstante, es muy escaza la reglamentación que existe con el desarrollo y la práctica de la conciliación en las notarías. En razón de esto, la presente investigación está encaminada a estudiar y analizar la forma como está reglamentada la prestación del servicio de la conciliación en las Notarías y describir la forma como en la práctica estas instituciones han desarrollado la figura, y de este modo, hacer un análisis integral de la conciliación en las Notarías y su incidencia en la construcción de una cultura de paz en la ciudad.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent105 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleAnálisis del desarrollo legal y de la utilización de la conciliación en derecho en las notarías de la ciudad de Barranquillaes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Pregradoes_ES
dc.publisher.programDerechoes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de derechoes_ES
dc.description.degreelevelPregradoes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46eces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameAbogadoes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembConciliación (Derecho)
dc.subject.lembNotarías -- Barranquilla (Colombia)
dc.subject.lembSolución de conflictos
dc.subject.lembCultura de paz
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem