Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorHoyos Rojas, Luis Miguel
dc.date.accessioned2024-07-08T21:19:54Z
dc.date.available2024-07-08T21:19:54Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/12237
dc.description.abstractEn las últimas décadas el derecho ha asistido una serie de cambios en los ordenamientos jurídicos, principalmente en aquellos que adoptan el sistema del civil law. Esos cambios, que culminaran en la formación del movimiento conocido por el neoconstitucionalismo ideológico y/o constitucionalismo multinivel, o postpositivismo acabaron por repercutir en una serie de temas centrales de la teoría jurídica y de transformaciones en el derecho constitucional moderno. Esta investigación buscó analizar esos cambios ocurridos a partir de tres perspectivas principales: a) la teoría del derecho constitucional, de modo a verificar la lógica de ese nuevo modelo jurídico y su compatibilidad con el positivismo jurídico colombiano; b) la teoría democrática, con fines de analizar como el protagonismo judicial repercute en el método democrático de toma de decisiones en el marco de los nuevos cambios del derecho constitucional y, finalmente; c) en la teoría de la norma, con el objetivo de hacer un análisis más profundizada sobre el funcionamiento de reglas y principios en los sistemas jurídicos actuales. Tal análisis tiene como objetivo proporcionar bases para el estudio sobre el impacto del neoconstitucionalismo ideológico y el constitucionalismo multinivel europeo en el proceso de identificación y protección de derechos fundamentales en Colombia.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent115 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleNeoconstitucionalismo ideológico y constitucionalismo multinivel: modelo de interpretación e identificación de derechos fundamentales en Colombia y América Latinaes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Pregradoes_ES
dc.publisher.programDerechoes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de derechoes_ES
dc.description.degreelevelPregradoes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46eces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameAbogadoes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembDerechos sociales
dc.subject.lembNeoconstitucionalismo
dc.subject.lembDerechos humanos -- Colombia
dc.subject.lembDerechos humanos -- América Latina
dc.subject.lembColombia -- Derecho constitucional
dc.subject.lembAmérica Latina -- Derecho constitucional
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem