Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVelásquez Muñoz, Carlos Javier
dc.contributor.authorAstrálaga Merlano, Jessica Patricia
dc.contributor.authorMojica Conde, María José
dc.date.accessioned2024-07-09T15:19:26Z
dc.date.available2024-07-09T15:19:26Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/12249
dc.description.abstractA partir del siglo XX, el medio ambiente empezó a ocupar un papel de vital importancia a nivel mundial, debido a que todas las actividades humanas, comerciales e industriales, obtienen su sustento y materia prima directa o indirectamente de los recursos naturales. Lo anterior, crea un desequilibrio entre los beneficios que recibimos de la naturaleza para la realización de las actividades humanas y el nivel de resiliencia del medio, teniendo en cuenta que en lugar de realizar prácticas amigables con el ambiente, día a día la ejecución de las actividades humanas y económicas, dan lugar a la generación y posterior acumulación de residuos, que pueden llegar a impactar negativamente el ambiente, de no ser manejados adecuadamente conforme a la normatividad y procedimientos específicos, que cada Estado establece para ello. Barranquilla, es una ciudad que en los últimos años ha tenido un gran crecimiento y auge industrial, debido a su ubicación estratégica frente al Mar Caribe, junto con su infraestructura vial y portuaria que facilita el movimiento de importaciones y exportaciones, incentivos tributarios, servicios públicos, entre otras características, que la han convertido en uno de los centros de intercambio más importantes del Caribe.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent104 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleAnálisis jurídico y material de los residuos industriales ordinarios en el polígono normativo industrial ubicado en la vía 40 entre calles 68 y 77, del distrito de Barranquillaes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Pregradoes_ES
dc.publisher.programDerechoes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de derechoes_ES
dc.description.degreelevelPregradoes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46eces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameAbogadoes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembResiduos industriales -- Legislación -- Colombia
dc.subject.lembMedio ambiente
dc.subject.lembDerecho industrial
dc.subject.lembRecursos naturales
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem