Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis jurídico y material del comparendo ambiental en el distrito de Barranquilla
dc.contributor.advisor | Guardela Contreras, Luis Magin | |
dc.contributor.author | Velásquez Castro, Jorge Mario | |
dc.contributor.author | Pérez Paba, Ingrid Patricia | |
dc.date.accessioned | 2024-07-09T18:36:50Z | |
dc.date.available | 2024-07-09T18:36:50Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/12254 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo de investigación se realiza un análisis del comparendo ambiental y su aplicación en el Distrito de Barranquilla, con el fin de constatar el cumplimiento de su objetivo; servir de herramienta de prevención de la contaminación por mala disposición de residuos sólidos y escombros, y constituirse en instrumento de fortalecimiento de cultura ciudadana en el tema del manejo de residuos sólidos, escombros y buenas prácticas ambientalistas. Dicho análisis se hizo a partir de la revisión las normas que regulan el tema a nivel nacional y local, y la información respecto al manejo y disposición de residuos sólidos y escombros recogida de las diferentes autoridades en el Distrito de Barranquilla con competencia para conocer del comparendo ambiental. Este trabajo responde al interés de comprender cómo se garantizan y protegen los derechos a un medio ambiente sano y a la salud pública en el Distrito de Barranquilla, partiendo del estudio de la herramienta utilizada por la Alcaldía Distrital de Barranquilla para sancionar a las personas naturales y jurídicas por mala disposición de residuos sólidos y escombros. Así mismo, se pretende determinar la eficacia del comparendo ambiental como mecanismo para prevenir la contaminación, generar cultura ciudadana y garantizar la óptima disposición de residuos sólidos y escombros en esta ciudad. | |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | 131 páginas | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad del Norte | es_ES |
dc.title | Análisis jurídico y material del comparendo ambiental en el distrito de Barranquilla | es_ES |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | es_ES |
dc.publisher.program | Derecho | es_ES |
dc.publisher.department | Departamento de derecho | es_ES |
dc.description.degreelevel | Pregrado | es_ES |
dc.publisher.place | Barranquilla, Colombia | es_ES |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.type.content | Text | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | es_ES |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | es_ES |
dc.description.degreename | Abogado | es_ES |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES |
dcterms.audience.educationalcontext | Estudiantes | es_ES |
dc.subject.lemb | Sanciones (Derecho) -- Colombia | |
dc.subject.lemb | Contaminación ambiental | |
dc.subject.lemb | Disposición de residuos | |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Pregrado | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |