Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorQuiñones Gómez, Carlos Ernesto
dc.contributor.authorÁvila Martínez, José
dc.contributor.authorO'Neill Miranda, Enson
dc.date.accessioned2024-07-09T19:25:23Z
dc.date.available2024-07-09T19:25:23Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/12258
dc.description.abstractA medida que evoluciona la sociedad, incluyendo sus modelos de producción, la organización macroeconómica, los métodos de comunicación, etc.; las necesidades existenciales del ser humano sufren mutaciones. Lo que otrora era indispensable se torna intercambiable, mientras que lo fungible o intercambiable se convierte en escaso e indispensable. Los problemas aplazables se convierten en urgencias que demandan soluciones perentorias y eficaces. Así las cosas, comienzan a aflorar interrogantes sobre la agotabilidad de bienes que se consideraban inagotables, como el agua y otras sustancias minerales. Se plantea la necesidad de racionalizar la producción y el consumo de combustibles, al igual que la búsqueda de fórmulas que permitan enfrentar el desabastecimiento alimentario. Reflejo de esa creciente preocupación por la sostenibilidad de la tierra lo constituyeron las reuniones multilaterales celebradas en la década de los setenta y ochenta. La Conferencia de Estocolmo (1972) resaltó la importancia del medio ambiente en las políticas nacionales e internacionales y se convirtió en el momento fundacional del derecho ambiental, ya que se enarbolaron los valores y principios que ulteriormente lo regirían. Asimismo, el Informe Burtland (1987) también es un intento por quebrar el paradigma que consideraba excluyente el desarrollo y la protección ecológica.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent159 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleDesplazamiento y reasentamiento involuntario como resultado de daños ambientales de la minería en el marco de la responsabilidad civil extracontractuales_ES
dc.typeTrabajo de grado - Pregradoes_ES
dc.publisher.programDerechoes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de derechoes_ES
dc.description.degreelevelPregradoes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46eces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameAbogadoes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembDesplazamiento forzado
dc.subject.lembMinería -- Colombia
dc.subject.lembResponsabilidad extracontractual
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem