Mostrar el registro sencillo del ítem

Abstracción y matemática en el Comentario a la Física de Tomás de Aquino: más allá de las operaciones intelectuales

dc.creatorCuccia, Emiliano Javier
dc.date2017-06-13
dc.date.accessioned2024-07-18T20:59:49Z
dc.date.available2024-07-18T20:59:49Z
dc.identifierhttps://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/eidos/article/view/9381
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/12462
dc.descriptionDuring the 20th century, one of the most debated issues regarding Aquinas’s theory of knowledge was the process of abstraction. Attention was mainly focused on the role of abstraction in the definition of objects of speculative sciences. Leaving aside the particular features (and disparities) of this debate, this paper aims to focus on the analysis of a very peculiar text in which abstraction –still considered as the cause of the distinction of mathematical objects- does not seem to designate some sort of intellectual operation. On the contrary, abstraction there appears as a property of the very mathematical essences or forms. The consequences of this could lead to the revision of some established ideas in Thomistic Epistemology.en-US
dc.descriptionDurante buena parte del siglo XX, uno de los grandes debates en el ámbito de los estudios sobre la doctrina del conocimiento según Tomás de Aquino fue aquel que rodeó la cuestión del proceso abstractivo. Particularmente la atención se volcó sobre el rol de este último como causa de la determinación de los objetos de ciencia espe­culativa. Dejando de lado las particularidades (y disparidades) de esta discusión, este trabajo pretende enfocarse en el análisis particular de un texto en el que la abstracción —aun figurando como el fundamento de la distinción de los objetos que estudia la matemática— no parece designar un tipo de operación intelectual; por el contrario, la abstracción figura como una propiedad de las propias esencias o formas matemáticas. En lo sucesivo se esbozará una interpretación de dicho texto y se enumerarán algunas objeciones contra dicha interpretación a las cuales se intentará dar respuesta. Las consecuencias de este hallazgo podrían conllevar la revisión de algunas ideas que se han vuelto comunes en la epistemología tomista.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.formattext/html
dc.languagespa
dc.languageeng
dc.publisherUniversidad del Nortees-ES
dc.relationhttps://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/eidos/article/view/9381/pdf_341
dc.relationhttps://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/eidos/article/view/9381/pdf_342
dc.relationhttps://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/eidos/article/view/9381/html_418
dc.relationhttps://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/eidos/article/view/9381/html_419
dc.sourceEidos; Núm. 27 (2017): Julio-diciembre; 154-173es-ES
dc.sourceEidos; No. 27 (2017): No. 27 July-december 2017; 154-173en-US
dc.source2011-7477
dc.source1692-8857
dc.titleAbstraction and Mathematics in Aquinas Commentary on the Physical: beyond Intellectual Operations [Spanish]en-US
dc.titleAbstracción y matemática en el Comentario a la Física de Tomás de Aquino: más allá de las operaciones intelectualeses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem