Turismo rural comunitario en una comunidad indígena: el caso Wayuu en el Caribe colombiano
Autor
Escobar Villanueva, Liz Atenas
Fecha
2023Resumen
El Turismo Rural Comunitario (TRC) se presenta como una estrategia clave para el desarrollo sostenible de comunidades rurales y étnicas, promoviendo el uso sostenible de los servicios del ecosistema y la reducción de la pobreza. En el presente trabajo para optar al título de maestría en Desarrollo Social, se analiza la aplicación del modelo de TRC tomado como caso de estudio la experiencia de la etnia indígena Wayuu en la Península de La Guajira (Caribe Colombiano), en sus emprendimientos turísticos. Como enfoque metodológico se e utilizó un enfoque cualitativo fenomenológico, incluyendo entrevistas semiestructuradas presenciales y virtuales con emprendedores Wayuu. Los resultados obtenidos revelan que, aunque existen esfuerzos de emprendimientos turísticos en la comunidad Wayuu, la apropiación del modelo TRC es limitada o incipiente. La falta de administración comunitaria y la baja interacción en alianzas público-privadas son barreras significativas. No se observa una gestión participativa ni una colaboración efectiva con entidades gubernamentales y ONGs, lo cual contrasta con experiencias exitosas en otros países. A pesar de estos desafíos, se identifica un potencial turístico en la comunidad Wayuu que, con el apoyo adecuado, podría desarrollarse en un TRC exitoso. Este estudio subraya la necesidad de una mayor participación comunitaria y colaboración institucional para fortalecer el modelo de TRC en la región. Las limitaciones del presente trabajo de grado incluyen su enfoque geográfico restringido y la representatividad de las entrevistas. Se sugiere para trabajos futuros considerar investigaciones comparativas y longitudinales para una comprensión más profunda y estrategias efectivas en el TRC para comunidades indígenas.