• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Frecuencia y características clínico-epidemiológicas de la neumonía asociada a la ventilación mecánica posteriormente a intubación endotraqueal en pacientes ingresados a una IPS de tercer nivel del Atlántico en el periodo de 2018 a 2019 frente al periodo de 2020 a 2021

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/12947
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Acosta Martínez, Julián Andrés
    Campo Gómez, Karoll Andrea
    Velásquez Rodríguez, Eylin Paola
    Daza Olivella, Hernán José
    Bustamante Sandoval, María Paola
    Iglesias Reales, Andrés Felipe
    Palacio Santiago, Dayana Paola
    Fecha
    2023
    Resumen
    La neumonía asociada a la ventilación mecánica (NAVM) es una complicación grave que afecta a los pacientes intubados, alterando su calidad de vida y requiriendo intervenciones terapéuticas significativas. A pesar de las medidas tomadas para prevenir complicaciones durante la intubación endotraqueal, la incidencia de NAVM sigue siendo alta a nivel mundial. En este estudio descriptivo retrospectivo, se planteó comparar la frecuencia, características clínicas y epidemiológicas de la NAVM en dos periodos: pre-pandémico (2018-2019) y pandémico (2020-2021) en un centro de salud en Soledad, Atlántico. Se revisaron las historias clínicas de pacientes mayores de 18 años de edad, de ambos sexos, que fueron sometidos a intubación endotraqueal en los servicios de urgencias, hospitalización y cirugía. Se analizaron variables dependientes e independientes y se realizó un análisis descriptivo utilizando medidas de tendencia central, frecuencia y dispersión. Los resultados mostraron un aumento en la frecuencia de NAVM durante el periodo pandémico en comparación con el periodo pre-pandémico. Aunque no se pudo determinar si existe una diferencia estadísticamente significativa entre los dos periodos debido al tamaño reducido de la muestra y a la complejidad del diagnóstico dentro del contexto de la pandemia, estos hallazgos resaltan la necesidad de medidas preventivas y de tratamiento adecuado para reducir la NAVM en pacientes intubados.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [298]
    1002211646.pdf (781.8Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV