Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGarcés de Vivo, Juan Carlos
dc.contributor.advisorRodelo, Luz Mery
dc.contributor.advisorCuberos Acevedo, Juan Carlos
dc.contributor.authorRangel Ramos, Lusiana Vanessa
dc.date.accessioned2024-11-01T20:27:22Z
dc.date.available2024-11-01T20:27:22Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/12957
dc.description.abstractLa ciudad de Barranquilla ha experimentado un notable crecimiento urbano con mejoras en infraestructura y espacios públicos. A pesar de esto, Barranquilla enfrenta diferentes desafíos como la informalidad en la construcción, segregación económica, congestión del tráfico y contaminación ambiental. Se destaca la importancia de implementar una adecuada planificación urbana y gestión de recursos para lograr un desarrollo sostenible para el futuro de Barranquilla. El siguiente documento se centrará en el crecimiento y desarrollo urbano de Barranquilla a través de la realización del proyecto de Alejandría para contribuir al crecimiento social y urbano de la ciudad. El proyecto Alejandría, es un proyecto impulsado por el grupo Argos, busca promover el crecimiento económico y la integración social al unificar diferentes estratos en una comunidad. Ubicado estratégicamente al norte de la ciudad, este proyecto busca un crecimiento sostenible que beneficie a toda la sociedad. Como enfoque principal el documento se centrará en el proyecto Alejandría, analizando su ejecución óptima para el beneficio de la ciudad. A lo largo del documento también se discutirán temas como lo son la densificación urbana, el urbanismo ecológico, la habitabilidad ideal para las ciudades, beneficios y desventajas de la densificación actual de Barranquilla, compacidad, la eficiencia urbana y la integración de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como los criterios de diseño para el desarrollo de este proyecto.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent41 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleAlejandría un proyecto para el crecimiento urbano en la ciudad de Barranquillaes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Pregradoes_ES
dc.publisher.programArquitecturaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de arquitectura y urbanismoes_ES
dc.description.degreelevelPregradoes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46eces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameArquitectoes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextEstudianteses_ES
dc.subject.lembUrbanismo -- Barranquilla (Colombia)
dc.subject.lembEspacios públicos -- Barranquilla (Colombia)
dc.subject.lembDesarrollo sostenible
dc.subject.lembSegregación
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem