Reciclaje urbano como estrategia para hacer frente a la desigualdad urbana en el barrio República del Líbano, Cartagena de Indias
Autor
Mendoza Maza, Dana Inés
Fecha
2024Resumen
En Cartagena de Indias, las condiciones de pobreza y las deficiencias en servicios reflejan decisiones urbanísticas pasadas que ya no satisfacen las necesidades actuales. Estas decisiones resultaron en procesos de gentrificación que durante el siglo XX establecieron una desigualdad evidente entre el centro turístico y el resto de la ciudad, como la localidad de la Virgen y Turística, un sector donde las situaciones de pobreza e inseguridad, el déficit de vivienda y de infraestructura son determinantes. Por lo tanto, es necesario enfocarse en estos sectores e implementar estrategias para combatir la desigualdad, como el reciclaje urbano, que revitaliza zonas desfavorecidas y preserva la arquitectura. El presente trabajo desarrolla el diseño de una propuesta urbano-arquitectónica dentro de la localidad de la virgen y turística. A partir de análisis cualitativos y cuantitativos, se identificó el caso de estudio (Barrio republica del Líbano y estructura en abandono), se pudo detallar sus caracterizaciones y se desarrolló la propuesta desde esquema básico a anteproyecto. La propuesta consiste en un mejoramiento urbano del barrio enfocada en el espacio público e infraestructura; y en un centro juvenil proyectado dentro de la estructura seleccionada, un espacio diseñado para el desarrollo productivo, el esparcimiento y atención al usuario. Esta última parte de la propuesta, pretende preservar características arquitectónicas de la estructura, mejorar su relación con el barrio y otorgarle un uso que genere un impacto positivo en las condiciones del sector.