• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Prevalencia de síntomas de depresión en pacientes adultos con enfermedades crónicas con y sin seguimiento por profesionales de la salud mental en el Hospital Universidad del Norte en el 2023

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/13035
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Pansa Muñoz, Angie Paola
    Mercado Restrepo, Virginia Isabel
    Osorio Urbina, Dayana Brisset
    Rivera Díaz, Adyefferys
    Rodríguez Sierra, Daniela
    Sánchez Cristancho, Angie Paola
    Fecha
    2023
    Resumen
    La depresión representa una alta carga económica para los países, sobre todo si se asocia al diagnóstico de una enfermedad crónica. Por ello, este estudio determina la prevalencia de síntomas de depresión en pacientes adultos con enfermedades crónicas con y sin seguimiento por profesionales de la salud mental en el Hospital Universidad del Norte (HUN) en el 2023. Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal, en mayores de 18 años con diagnóstico en los últimos 5 años de: diabetes mellitus tipo 2, insuficiencia cardiaca, hipertensión arterial, artrosis, enfermedad renal crónica y/o enfermedad pulmonar obstructiva crónica; atendidos en el HUN en el 2023. Se recolectó una muestra de 65 personas por medio de un formulario de Microsoft donde se incluyó la escala de adherencia a la medicación de Morisky 8 ítems y el Inventario de Depresión de Beck II. Esto por medio de un análisis bivariable donde se calculó razones de momios, intervalos de confianza al 95%, y pruebas de significancia estadística. La prevalencia de síntomas de depresión en enfermos crónicos fue de 30,8% y se halló mayor prevalencia de síntomas de depresión en pacientes que no tenían seguimiento por profesionales de la salud mental, contrastado con los que sí (32,7% vs 20%). Finalmente, se observó una tendencia que indica la posibilidad de que los síntomas de depresión sean más frecuentes en enfermos crónicos que no reciben atención por parte de profesionales de la salud mental que en los que sí la reciben, a pesar de que no fue estadísticamente significativo.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [298]
    1002159016.pdf (881.6Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV