• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La toxina Onabotulinum A como tratamiento en la reducción de la frecuencia, severidad y discapacidad de los episodios migrañosos con y sin aura

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/13037
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Bermúdez Vergara, Andrés Felipe
    Hoz Suarez, Paula Andrea de la
    Mutis Castillo, Daniela Lucia
    Salazar Castillo, Juanita Andrea
    Castresana Zúñiga, Juan Diego
    Fecha
    2023
    Resumen
    La monografía recopila evidencia sobre la efectividad de la toxina Onabotulinum A en la reducción de la frecuencia, gravedad y discapacidad de los episodios de migraña. Se busca analizar estudios previos y recopilar información científica actualizada que respalde el uso de esta toxina como tratamiento para la migraña, con el fin de proporcionar una base sólida de conocimiento sobre su eficacia terapéutica. El objetivo es presentar esta información a médicos, investigadores y estudiantes para mejorar la comprensión del tema y promover el uso del tratamiento profiláctico en pacientes con migraña. La metodología utilizada para la búsqueda se enfocó en bases de datos reconocidas que proveen artículos científicos, como UpToDate, Elsevier, National Library of Medicine y PubMed, donde se emplearon frases clave, como: migraine OR chronic migraine AND botox OR botulinum toxin, etc. Con el fin de optimizar los resultados. Gracias a la literatura revisada se pudo concluir que se evidencio que la toxina genera una mejora en la calidad de vida de los pacientes, ya que se observó una reducción significativa en la frecuencia y gravedad de los síntomas, otro resultado contundente es que la toxina botulínica tipo A puede ser una opción relevante para el tratamiento de la migraña crónica, ya que se ha observado una reducción significativa en los episodios de dolor, frecuencia y discapacidad en días de los episodios migrañosos crónicos en los pacientes.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [298]
    1002248749.pdf (2.408Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV