• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Factores de riesgo asociados a la cronificación de migraña en sujetos que asisten a consulta externa de neurología en una IPS de tercer nivel de atención en Soledad - Atlántico 2022-2023

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/13041
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Pérez Campo, Carlos
    Quevedo Montaño, Andrea
    Rivero Díaz, Isabela
    Ujueta Fonseca, Marcela
    Rueda Dau, Mariana
    Vega Slyvna, Nastia
    Fecha
    2023
    Resumen
    La migraña es una cefalea primaria que compromete no solo la salud del paciente, sino que interfiere en los ámbitos laborales, familiares y sociales del individuo. Se conoce como una de las causas de invalidez más importantes en el mundo, con reportes de discapacidad que aumentan conforme lo hace la frecuencia de los episodios, por lo que aquellos sujetos padeciendo migraña crónica (MC) son los más afectados. Es por lo anterior que este estudio determinó si existía asociación o no entre los factores sociodemográficos, clínicos y hábitos alimenticios, con la cronificación de la migraña, en sujetos entre los 18 y 50 años que asisten a la consulta externa de una institución de salud de tercer nivel en Soledad - Atlántico durante el 2022- 2023. Este proyecto se realizó mediante un enfoque cuantitativo con un diseño de tipo observacional de corte transversal. El estudio contó con una muestra de 89 pacientes, de los cuales 47 padecían de MC. Se determinó con el estudio anterior que los sujetos de la muestra no presentaron una asociación significativa de la cronificación de la migraña frente a los hábitos alimenticios, los factores sociodemográficos y los factores clínicos, debido a una muestra insuficiente y sesgo de información.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [298]
    1006616218.pdf (2.308Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV