La participación de Jorge Zalamea Borda en discusiones políticas, estéticas e ideológicas en Colombia y los efectos sobre su ejercicio intelectual (1920 - 1958)
Autor
Salcedo Díaz, Laura
Fecha
2024Resumen
Este trabajo analiza la participación de Jorge Zalamea Borda en debates políticos, estéticos e ideológicos en Colombia entre 1920 y 1958, explorando cómo estas intervenciones impactaron su quehacer intelectual y generaron reacciones adversas, incluyendo rechazo deslegitimador y censura indirecta. La investigación aborda aspectos inéditos mediante el uso de fuentes primarias y un análisis crítico del contexto histórico, social y político de la época. El estudio, de carácter cualitativo e inductivo, se basa en el análisis crítico del discurso y conceptos de historia intelectual para examinar cómo las dinámicas de poder influyeron en la trayectoria de Zalamea. Destaca su papel como figura central en los debates de su tiempo, reflejando las luchas de poder en los campos político, literario e intelectual. Entre los resultados, sobresalen los efectos del rechazo deslegitimador y la censura indirecta, formas sutiles pero sistemáticas de control ejercidas por instituciones y figuras de poder. Se introduce el concepto de rechazo deslegitimador como herramienta clave para analizar estas dinámicas, aportando una perspectiva novedosa sobre la censura literaria en Colombia durante la primera mitad del siglo XX. Asimismo, se examinan las dinámicas de exclusión en revistas como Rin Rin y Crítica, profundizando en el papel de las publicaciones periódicas en el desarrollo del campo intelectual colombiano. Este análisis amplía significativamente la comprensión del entorno cultural y político de la época, ampliando el panorama de los estudios sobre historia intelectual y censura en América Latina.