Rehabilitación urbano arquitectónica de la Casa Alzamora, hotel boutique & lounge bar: preservación del patrimonio y desarrollo turístico sostenible en centros históricos degradados
Autor
Romero Cuello, Alejandro José
Fecha
2024Resumen
Actualmente, la importancia de la sostenibilidad urbana como garantía del bienestar de las ciudades es fundamental. Toda acción política, económica o social debe ir en concordancia con la preservación del medio. Tal es el caso del turismo sostenible, una actividad consciente que tiene en cuenta sus repercusiones en todo ámbito y que sin lugar a duda va de la mano de distintos procesos de revitalización y rehabilitación urbana en cascos históricos olvidados. En la presente investigación se toma el contexto del Centro Histórico de Barranquilla, una zona que ha vivido distintas dinámicas a lo largo de su historia, y que, además, alberga gran valor patrimonial y cultural. En esta, convergen estilos arquitectónicos que van desde el neoclásico/republicano, el art déco o el Moderno, y son reminiscencia de una ciudad reciente que creció a borde de río. Posterior a varias visitas de sitio, se realizó un análisis diagnóstico que nos arrojó las principales problemáticas que enfrenta el sector: desde indigencia, abandono nocturno (uso monofuncional del espacio), contaminación de tipo auditiva y olfativa, delincuencia generalizada e invasión de espacio público. Sin embargo, además de lo mencionado con anterioridad, percibimos una zona con gran potencial turístico, económico y social. Es así, que por medio del planteamiento de una propuesta urbano-arquitectónica de instauración de un hotel boutique y mejora de espacio público, se pretende dignificar una zona de gran valor de la mano de dicho turismo sostenible, esperando generar así planes de reactivación y rehabilitación en la ciudad.