• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Negocios
    • Departamento de Emprendimiento y Management
    • Trabajos de grado Maestría en Administración de Empresas
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Negocios
    • Departamento de Emprendimiento y Management
    • Trabajos de grado Maestría en Administración de Empresas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Determinar la viabilidad financiera del cultivo de 100 hectáreas de eucalipto en el departamento del Atlántico.

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/182
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Andrade Sinning, Luis Fernando
    Fecha
    2009-07-17
    Resumen
    Existen grandes oportunidades en el cultivo de maderables de tardío rendimiento para los países ubicados en el trópico. El desarrollo industrial a nivel mundial de los últimos 300 años ha provocado alteraciones en el medio ambiente; tala indiscriminado de árboles, contaminación de ríos y extinción de varias especies. Por tales motivos diferentes organizaciones mundiales, tales como la FAO , WWF , FERN y los países pertenecientes al protocolo de Kyoto , se han unido para impulsar proyectos de reforestación, que tiene en primera instancia la recuperación de las zonas tropicales desvastadas y motivar una cultura ambientalista en procura de la protección del planeta y la limpieza del aire que diariamente inhalamos. La reforestación es una excelente alternativa financiera y ecológica para el tipo de inversionista que busca diversificar su portafolio de inversiones y al mismo tiempo que contribuye con el desarrollo sostenible del planeta. Colombia tiene por delante todo un potencial para desarrollar una industria que traerá desarrollo sostenible, según el Ministerio de Agricultura el potencial en Colombia es de 25 millones de hectáreas, de las cuales solo hay sembradas 210 mil. El departamento del Atlántico tiene un potencial comercial de 75,972 hectáreas aptas para la inversión forestal; varias pruebas pilotos en años recientes han demostrado que la siembra del eucalipto se adapta a las condiciones agronómicas del terreno , facilitando la explotación del recurso en un sistema silvopastoril, esto quiere decir integrando la siembra de árboles, pasto y desarrollo del negocio de la ganadería. En estos momentos hay ayudas financieras directas y ventajas tributarias que podrían ser utilizadas por los inversionistas que asuman este tipo de inversión en Colombia.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría en Administración de Empresas [76]
    PDF (518.4Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV