• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Negocios
    • Departamento de Emprendimiento y Management
    • Trabajos de grado Maestría en Administración de Empresas
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Negocios
    • Departamento de Emprendimiento y Management
    • Trabajos de grado Maestría en Administración de Empresas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Plan prospectivo estrátegico 2012 de Napa -NTS : una visión prospectiva de la empresa NAPA NTS frente al TLC.

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/195
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Sarmiento M., Camilo A.
    Guerra Moreno, Rubert L.
    Fecha
    2009-07-18
    Resumen
    Teniendo en cuenta la permanente apertura de fronteras comerciales que se viene dando desde la década pasada, que ha llevado a la globalización de la economía, así como la gran dependencia de la empresa NAPA-NTS, de las relaciones comerciales binacionales entre Colombia Estados Unidos de América, por tener esta empresa el 85% de sus proveedores de repuestos originarios de ese país, se ha hecho necesario el análisis de los factores expuestos a cambios en la ecuación de negocios de NAPA-NTS, con la firma del tratado de libre comercio entre los dos países, mediante la realización de una prospectiva estratégica al año 2012. El objetivo principal de este trabajo es proponer un plan prospectivo para NAPA-NTS para el año 2012, mediante la metodología teórica para la construcción de prospectivas estratégicas y la utilización de los softwares MICMAC y MACTOR. El resultado obtenido en el proyecto fue el plan prospectivo de NAPA-NTS para el año 2012 con la suscripción del TLC entre Colombia y Estados Unidos de América, en el cual se consiguió la identificación de las variables claves del cambio, la descripción del eje estratégico de las variables claves del cambio, el Señalamiento de escenarios posibles prospectivos que puedan ser utilizados como la base del plan estratégico y la determinación de los actores claves que pueden generar un cambio en el nuevo ambiente de negocios de NAPA NTS con el TLC. Como conclusión del trabajo realizado, se determina la implementación de una estrategia de diferenciación, sobre la base de un producto de alta calidad apoyado sobre una cadena de distribución fortalecida y con territorios muy bien definidos y una estrategia de penetración del mercado consistente en incrementar la participación de la empresa con sus características de distribución comercial en los mercados en los que opera y con los productos actuales, es decir, en el desarrollo del negocio básico.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría en Administración de Empresas [76]
    PDF (1.718Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV