• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Negocios
    • Departamento de Emprendimiento y Management
    • Trabajos de grado Maestría en Administración de Empresas
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Negocios
    • Departamento de Emprendimiento y Management
    • Trabajos de grado Maestría en Administración de Empresas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Plan estratégico de negocios de una planta de reciclaje de basura electrónica en Barranquilla

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/206
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Insignares Vizcaíno, Francisco Javier
    Fecha
    2009-07-18
    Resumen
    Debido al acelerado crecimiento de la acumulación de la basura electrónica en el mundo y las graves consecuencias que ella representa para el ambiente y la salud humana, surgió la iniciativa de conformar en la ciudad de Barranquilla una planta de reciclaje electrónico con el fin de procesar responsablemente los resíduos eléctricos y electrónicos generados por los Colombianos y los provenientes de otras naciones, disminuyendo de esta manera los riesgos ambientales y sociales existentes en los componentes tóxicos de éste tipo de basura y generar al mismo tiempo una fuente importante de empleo para las personas desplazadas y las madres cabeza de familia. Para ello se realizó un estudio analítico deductivo, en el cual se levantó un modelo conceptual, operativo y financiero de la planta a montar, se examinó su viabilidad operativa bajo el entorno colombiano, se identificaron los principales actores claves en el éxito de la planta y se establecieron los objetivos claves a persegir. Al final de estudio se verificó la viabilidad de la planta y se indentificaron sus principales ventajas competitivas en su desarrollo sostenible, dentro de las que se destacaron las alianzas estratégicas, el compromiso social de los colombianos y la tecnología a utilizar.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría en Administración de Empresas [76]
    PDF (2.218Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV