• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Economía
    • Trabajos de grado Pregrado Economía
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Economía
    • Trabajos de grado Pregrado Economía
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Elección teórica en economía neoclásica del crecimiento: el caso de las teorías de Solow, Romer y Ramsey /

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/2110
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Pugliese De la Cruz, Gisell
    Fecha
    2010-08-19
    Resumen
    Elegir teorías no es una tarea fácil para los economistas, ya que siempre enfrentan una disyuntiva: La que existe entre las virtudes epistémicas sintácticas (parsimonia, generalidad, poder unificador, etc.); y las virtudes epistémicas semánticas (la relación de las teorías con la evidencia). En este trabajo se explora, desde una perspectiva neo-kantiana, el proceso de elección teórica en el desarrollo de la teoría de crecimiento (Solow, Romer y Ramsey). Haciendo comparaciones uno-a-uno mediante la construcción de las tablas de definiciones-supuestos-implicaciones de cada teoría, se evalúa la forma y el contenido de estas teorías, así como también, cuales virtudes epistémicas se encuentran contenidas en cada una de ellas y cuáles no. El anterior ejercicio se contrasta con una revisión bibliometrica que revele cual es la teoría mas referenciada o “elegida” por los economistas, de manera que se identifican las virtudes epistémicas sobre las que el economista se orienta cuando elige entre teorías alternas del crecimiento. Se concluye que los economistas, al elegir entre varias teorías del crecimiento le dan prevalencia a las virtudes epistémicas semánticas antes que a las sintácticas.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado Economía [2]
    1129535967.pdf (251.0Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV