Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMyriam Myriam Jimenez; Universidad del Norte
dc.contributor.authorMaría Amarís Macías; Universidad del Norte
dc.contributor.authorMacerla Valle Amaris; Universidad del Norte
dc.coverage.spatialBarranquilla
dc.date.accessioned2013-08-31T22:27:45Z
dc.date.available2013-08-31T22:27:45Z
dc.date.issued2012-04-15
dc.identifier.otherhttp://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/view/3900
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/2393
dc.descriptionResumen Objetivo: Describir las estrategias de afrontamiento familiar frente al divorcio como crisis no normativa en familias con hijos adolescentes de la ciudad de Barranquilla (Colombia). Materiales y métodos: Estudio descriptivo, en el que se analizaron 43 familias con hijos adolescentes. El instrumento utilizado fue la Escala F COPES (escala de evaluación perso- nal del funcionamiento familiar en situaciones de crisis) de McCubbin, Larsen y Olson. Resultados: En todas estas familias se hizo evidente la tendencia a recurrir al apoyo social como principal estrategia de afrontamiento ante la crisis, seguida por la reestructu- ración. La estrategia menos utilizada fue la movilizacion, seguida por la evaluación pasiva y el apoyo espiritual. Conclusiones: Las familias en proceso de separación privilegian el apoyo social como es- trategia principal en sus vidas. Se corroboró que los miembros de estas acuden a parientes, amigos y personas con dificultades similares para sentirse seguros y apoyados en medio de la crisis. Sin embargo, todos sus miembros utilizan estrategias tanto externas como internas para afrontar la crisis. Palabras clave: Estrategias de afrontamiento, crisis no normativa, divorcio, ado- lescencia. Abstract Objective: To describe the family coping strategies with the divorce as a non-normative crisis. Materials and method: Descriptive study, with an intentional selection of a sample of 43 families with teenagers’ children. The instrument was the F-COPES scale (Family- Crisis Oriented Personal Evaluation Scale) from McCubbin, Larsen y Olson. Results: It was a familial tendency to use the social support as the main coping strategy in a moment of crisis, followed by Reframing. The least used strategy was Mobilizing the family to accept help, followed by the passive appraisal and spiritual support. Conclusions: Families going through a divorce or separation process give a special place to the social support. Their members used to appeal to external family, friends and people in the same condition, looking for feelings of safety and support in the middle of the crisis. Nevertheless, they use internal and external strategies to cope with the crisis. Keywords: Coping strategies, non-normative crisis, divorce, adolescence.
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Norte
dc.relation.ispartofRevista Científica Salud Uninorte; Vol 28, No 1: Enero - Abril, 2012
dc.sourceinstname:Universidad del Norte
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad del Norte
dc.subjectEstrategias de afrontamiento, crisis no-normativa, divorcio, adolescencia.
dc.titleAfrontamiento en crisis familiares: El caso del divorcio cuando se tienen hijos adolescentes
dc.typearticle
dc.rights.accessRightsopenAccess
dc.type.hasVersionpublishedVersion


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem