Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLesme Corredor; Universidad del Norte
dc.contributor.authorJ.R. Agudelo; Universidad del Norte
dc.contributor.authorJaime Torres; Universidad del Norte
dc.coverage.spatialColombia
dc.date.accessioned2013-08-31T23:10:28Z
dc.date.available2013-08-31T23:10:28Z
dc.date.issued2011-08-13
dc.identifier.otherhttp://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2260
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/4030
dc.descriptionEste artículo, continuación de otro publicado en el «Segundo Taller Caribeño de Energía y Medio Ambiente», realizado en abril de 1999 en Cienfuegos (Cuba), presenta la metodología seguida y los resultados obtenidos durante los ensayos de una serie de vehículos con motor de encendido por chispa, utilizando combustible convencional, GLP y GNC, los cuales tenían como objeto la evaluación del desempeño mecánico y ambiental de los mismos en la capital colombiana (Santafé de Bogotá, 2600 msnm). El Departamento Técnico Administrativo del Medio Ambiente (DAMA), organismo gubernamental encargado de la gestión ambiental en Santafé de Bogotá, ha promovido el desarrollo de este estudio como una búsqueda de opciones válidas para disminuir la contaminación atmosférica del distrito capital a través de la sustitución de gasolina en el transporte automotor, apostando especialmente por el uso de combustibles gaseosos. Los resultados muestran que el sustituto más limpio para la gasolina motor es el GLP. El GNC para ser usado en motores reconvertidos del tipo dual demostró ser una buena alternativa desde el punto de vista ambiental, pero a costa de desmejorar considerablemente la respuesta mecánica del motor, a causa de la falta de oxígeno por efectos de altura y humedad relativa elevados. Ambos sustitutos, no obstante, demostraron ser tremendamente dependientes de la tecnología empleada.
dc.formatapplication/x-rar-compressed
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Norte
dc.relation.ispartofRevista Científica Ingeniería y Desarrollo; No 8 (2000): Julio - Diciembre; 70-88
dc.sourceinstname:Universidad del Norte
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad del Norte
dc.titleAnálisis comparativo de motores convencionales y convertidos a gas utilizados en transporte público funcionando a grandes alturas
dc.typearticle
dc.rights.accessRightsopenAccess
dc.type.hasVersionpublishedVersion


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem