Mostrar el registro sencillo del ítem

Modelo para la planificación en la cadena de suministro: Selección y asignación a proveedores en el caso de lotes fijos

dc.contributor.authorAlex J. Ruiz Torres; Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio Piedras
dc.contributor.authorAbraham Mendoza Andrade; Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
dc.contributor.authorJose Humberto Ablanedo Rosas; University of Texas at El Paso
dc.contributor.otherNinguna
dc.coverage.spatialColombia
dc.date.accessioned2013-08-31T23:11:09Z
dc.date.available2013-08-31T23:11:09Z
dc.date.issued2013-07-07
dc.identifier.otherhttp://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/3867
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/4179
dc.descriptionThe globalization of production systems has led organizations to consider the supplier management function as a strategic decision. There is significant research work addressing decision making and supplier management. However, there is a lack of research in the case of multiple suppliers with different characteristics and attributes and able to satisfy a product demand defined by a fixed lot size. This kind of demand arises in production environments organized by processes such as the pharmaceutical and food industry. This research aims at fulfilling this lack of research in supplier management. The proposed methodology is based on the formulation of a Mixed Integer Linear Programming model for optimizing the decisions of supplier selection and order quantity allocation in the case of fixed lot size. A numerical example shows the applicability and usefulness of the proposed model. Furthermore, a sensitivity analysis shows that the model is sensitive to changes in parameters. Finally, the results also show that the model is practical and can be easily adapted by organizations that purchase products in fixed-size lots.
dc.descriptionLa globalización de los sistemas de producción ha llevado a las organizaciones a considerar la gestión de proveedores como una decisión estratégica. Existen una gran cantidad de investigaciones sobre la toma de decisiones relacionadas con la administración de los sistemas de aprovisionamiento y selección de proveedores. Sin embargo, la investigación en el caso de múltiples proveedores con diferentes características y atributos, que deben satisfacer una demanda con lotes de insumos de tamaño fijo es limitada. La demanda de este tipo es particular en algunos esquemas de producción por procesos, como es el caso de la industria alimentaria y farmacéutica. El objetivo de este artículo es llenar este vacío de investigación en la gestión de proveedores. La metodología empleada se basa en el desarrollo de un modelo de Programación Lineal Entera Mixta que optimiza la decisión de selección y asignación a proveedores en el caso de lotes fijos. La solución de un ejemplo numérico comprueba la aplicabilidad y utilidad delodelo. Además, se presenta un análisis de sensibilidad del modelo, realizando diferentes cambios en algunos de sus parámetros y se demuestra su sensibilidad a los diferentes escenarios. Los resultados muestran que el modelo es práctico y puede ser replicado fácilmente por organizaciones que compran sus insumos en lotes de tamaño predeterminado.
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Norte
dc.relation.ispartofRevista Científica Ingeniería y Desarrollo; Vol 31, No 1 (2013): Enero-Junio; 1-21
dc.sourceinstname:Universidad del Norte
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad del Norte
dc.titleA model for supply chain planning: Supplier selection and quantity allocation in the case of fixed lot size
dc.titleModelo para la planificación en la cadena de suministro: Selección y asignación a proveedores en el caso de lotes fijos
dc.typearticle
dc.rights.accessRightsopenAccess
dc.type.hasVersionpublishedVersion


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem