Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorDennys Andrea Cortés Ramírez; Universidad Cooperativa de Colombia
dc.contributor.authorGladys Parra Alfonso; Universidad Cooperativa de Colombia
dc.coverage.spatialColombia
dc.date.accessioned2013-08-31T23:15:32Z
dc.date.available2013-08-31T23:15:32Z
dc.date.issued2009-06-15
dc.identifier.otherhttp://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/psicologia/article/view/651
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/4924
dc.descriptionResumenEste artículo tiene como objetivo realizar una reflexión teórica sobre socialización política desde una perspectiva de género, articulada a la ética del cuidado de Carol Gilligan. Los distintos agentes de socialización política generan claves diferenciadas para hombres y mujeres. La familia, por su carácter privado, se convierte en un ámbito de socialización política más determinante para las mujeres que para los hombres, mientras que los demás agentes de socialización estudiados tradicionalmente en la literatura sobre socialización política (escuela, grupos de pares, medios de comunicación) ejercen su influencia sobre todo en la transmisión de los roles tradicionales de género. Esto muestra que los valores del cuidado deben dejar de ser exclusivos de las mujeres, si se quiere alcanzar una democracia real.AbstractThe goal of this article is to make a theoretical reflection about political socialization since a gender perspective connected to Carol Gilligan’s ethics of care. The diverse agents of political socialization produce different cues to men and women. Because its private nature, family becomes in a more relevant political socialization agent for women than men, whereas other political socialization agents addressed in the literature (school, peers, mass media) influences specially in the transmission of traditional gender roles. This shows that care values should not be exclusive of women if we want to achieve a real democracy.
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherPsicología desde el Caribe
dc.relation.ispartofPsicología desde el Caribe; No. 23: Ene-Jun 2009
dc.rightsUpon checking the following box, I verify that I have read, filled out and sent to psicaribe@uninorte.edu.co the assignment of rights and the article submission forms, in which the permission and personal information of each of the article’s authors are included.
dc.rightsAl activar la casilla a continuación afirmo que he leído, diligenciado y enviado a psicaribe@uninorte.edu.co el formato de cesión de derechos y de Remisión de artículos, en el cual se incluye la aprobación e información de todos los coautores de artículo.
dc.sourceinstname:Universidad del Norte
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad del Norte
dc.subjectSocialización política; género; ética del cuidado; Political socialization; gender; ethics of care.
dc.titleLa ética del cuidado. Hacia la construcción de nuevas ciudadanías/ The ethics of care. Towards the construction of new citizenships
dc.typearticle
dc.rights.accessRightsopenAccess
dc.type.hasVersionpublishedVersion


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem