Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLucía del Carmen Quezada Berumen; Universidad Autónoma de Nuevo León
dc.contributor.authorMónica Teresa González Ramírez; Universidad Autónoma de Nuevo León
dc.coverage.spatialMexico
dc.date.accessioned2013-08-31T23:16:23Z
dc.date.available2013-08-31T23:16:23Z
dc.date.issued2012-06-28
dc.identifier.otherhttp://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/psicologia/article/view/3270
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/5121
dc.descriptionRESUMENEste estudio identificó la relación entre depresión, estrés y número de estresores enfrentados por adolescentes primigestas bajo distintas condiciones de estado civil. Correspondió a un estudio no experimental, transversal y exploratorio; la muestra estuvo compuesta por 82 adolescentes primigestas entre 15 y 19 años, a quienes se les aplicaron el Inventario de Depresión de Beck, la Escala de Estrés Percibido y el Cuestionario de Sucesos Vitales. Los resultados del análisis de ecuaciones estructurales indicaron que la condición de estado civil, el tipo de embarazo y los estresores relacionados a finanzas, hijos y situaciones sociales, son factores que explican el 64% de la varianza de estrés, así como el 71% de la depresión en las adolescentes primigestas.ABSTRACTThis study aimed to identify the relationship among depression, stress and the number of stressors faced by pregnant teenagers under different conditions of marital status. This was a non-experimental, cross-sectional and exploratory study. The sample consisted of 82 first-time pregnant teenagers, who responded to the assessment instruments: Beck Depression Inventory, Perceived Stress Scale and Life Events Questionnaire. Using structural equation models we found that the condition of marital status, pregnancy type, and stressors related to finances, children and social situations are factors that explain 64% of the variance in stress and 71% for depression in first-time pregnant teenagers.Dirección postal: Dr. Carlos Canseco 110. Col. Mitras Centro. C. P. 64460. Monterrey, Nuevo León, México. Tel. (52-81) 83338233.E-mail: monygzz77@yahoo.com, monica.gonzalezrz@uanl.edu.mx.Facultad de Psicología, Universidad Autónoma de Nuevo León
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherPsicología desde el Caribe
dc.relation.ispartofPsicología desde el Caribe; Vol. 29 No. 1: Ene-Abr 2012
dc.rightsUpon checking the following box, I verify that I have read, filled out and sent to psicaribe@uninorte.edu.co the assignment of rights and the article submission forms, in which the permission and personal information of each of the article’s authors are included.
dc.rightsAl activar la casilla a continuación afirmo que he leído, diligenciado y enviado a psicaribe@uninorte.edu.co el formato de cesión de derechos y de Remisión de artículos, en el cual se incluye la aprobación e información de todos los coautores de artículo.
dc.sourceinstname:Universidad del Norte
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad del Norte
dc.subjectestrés; estresores
dc.titleEl papel de los estresores y las condiciones de estado civil para explicar la depresión y el estrés en adolescentes gestantes
dc.typearticle
dc.rights.accessRightsopenAccess
dc.type.hasVersionpublishedVersion


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem