Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPolo Otero, José Luis
dc.contributor.authorRamos Ruíz, José Luis
dc.date.accessioned2013-11-14T20:37:53Z
dc.date.available2013-11-14T20:37:53Z
dc.date.issued2013-08-20
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/5238
dc.descriptionEl Grupo de Investigación en Análisis Económico (GRANECO) de Uninorte describió e interpretó la actividad innovadora de 10.000 empresas del sector manufacturero de Colombia, con el objetivo de proponer recomendaciones a las autoridades gubernamentales, los científicos del área y las propias empresas del sector estudiado para que estas organizaciones fortalezcan sus capacidades de innovación.es_ES
dc.description.abstractEs imperativo que las empresas innoven, es decir, que desarrollen o mejoren procesos, productos y servicios, pues ello se convierte no sólo en mejores niveles de productividad para estas organizaciones, sino también en desarrollo económico y social para los países. Frente al vacío que existe en el país en cuanto a información precisa que permita el acertado diseño de políticas públicas en la materia, es necesario realizar estudios de caracterización de la actividad innovadora en las empresas de Colombia, especialmente de aquellas pertenecientes al sector manufacturero, pues éste tradicionalmente es reconocido como el que lidera la innovación tecnológica y el de mayor contribución al producto interno bruto (PIB).es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad del Norte.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherBlog Ciencia a tu Alcancees_ES
dc.relation.ispartofseriesCATA/POS;58
dc.subjectinnovación empresariales_ES
dc.subjectsector manufactureroes_ES
dc.subjectColombiaes_ES
dc.titleInnovación empresarial en el sector manufactureroes_ES
dc.typeOtheres_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem