Arqueología en el fondo del mar
Autor
Martín, Juan Guillermo
Espinosa, José Manuel
Fecha
2013-09-24Resumen
Cartagena era uno de los puertos estratégicos en la época de la Colonia; en sus costas se daba un alto tráfico naval pues era la ruta frecuente y obligada para transportar mercancías desde las colonias americanas hasta España; por ello fue objetivo militar constante de los enemigos del imperio español. Entre los diferentes asaltos que vivió la ciudad, destaca el ataque de Vernon en 1741, en el marco de la guerra que libraron Inglaterra y España. El ataque inglés fue rechazado. Durante el enfrentamiento, los buques de guerra españoles acabaron hundidos en el fondo de la bahía, junto con seis galeones comerciales que estaban en ese momento en el puerto, una fragata francesa y algunas embarcaciones menores, de las que no se conoce su número. Los británicos parece que también perdieron, al menos, seis buques de guerra. Localizar los naufragios y poder estudiarlos permitiría recuperar una parte del pasado de Colombia y reconstruir mejor un episodio que, a pesar de su importancia, no está del todo claro.
Colecciones a las que pertenece
- Ciencia a tu alcance [68]