Mostrar el registro sencillo del ítem

Migración hacía los espacios rururbanos en Popayán para la primera década del siglo XXI

dc.creatorGomez Sanchez, Andres Mauricio
dc.creatorMacuacé Otero, Ronald Alejandro
dc.date2014-10-29
dc.identifierhttps://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/economia/article/view/6347
dc.descriptionUrban growth has strong economic implications, social, environmental, and even political. In this century in Popayan, identifies some of these impacts, which began decades ago but gained momentum in recent years, due not only to the rapid population growth but increased migration, mass urban settlements subnormal population lowly populated territories, the rurbanization, among others. In this vein, this paper investigates through a Multinomial Logit model for the social and economic determinants of migration to Popayan. The main results are that the security offered by the city is what motivates most likely to migrate to a family Cauca capital, followed by the acquisition of housing, health and attachment to rural life.en-US
dc.descriptionEl crecimiento urbano tiene fuertes implicaciones económicas, sociales, ambientales,  e inclusive políticas. En el presente siglo en Popayán, se identifican algunos de los impactos mencionados, los cuales iniciaron en décadas pasadas pero tomaron fuerza en estos últimos años, debidos no solo al crecimiento acelerado de la población, sino a la migración creciente, la masificación de asentamientos urbanos subnormales, la población de territorios bajamente poblados, la rururbanización, entre otros. En este orden de ideas, el presente artículo indaga a través de un modelo Logit Multinomial por los factores sociales y económicos que determinan las migraciones hacia Popayán. Los principales resultados encuentran que la seguridad que ofrece la ciudad es lo que motiva con mayor probabilidad a que una familia migre a la capital caucana, seguido de la adquisición de vivienda, la salud y el arraigo a la vida rural.  es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Norteen-US
dc.relationhttps://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/economia/article/view/6347/6455
dc.relationhttps://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/economia/article/view/6347/6567
dc.rightsCopyright (c) 2022 Revista de Economía del Caribeen-US
dc.sourceRevista de Economía del Caribe; Núm. 14: JUL-DIC 2014es-ES
dc.sourceRevista de Economía del Caribe; No. 14: JUL-DEC 2014en-US
dc.sourceRevista de Economía del Caribe; n. 14: JUL-DEZ 2014pt-BR
dc.source2145-9363
dc.source2011-2106
dc.subjectMigrationen-US
dc.subjectrururbanen-US
dc.subjecteconometricsen-US
dc.subjectMigraciónes-ES
dc.subjectrururbanoes-ES
dc.subjecteconometríaes-ES
dc.titleMigration made the rururban spaces in Popayan for the first decade of the XXI centuryen-US
dc.titleMigración hacía los espacios rururbanos en Popayán para la primera década del siglo XXIes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem