Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMadariaga Orozco, Camilo Alberto (dir.)
dc.contributor.authorBravo de la Ossa, Altagracia Inés
dc.date.accessioned2012-07-27T20:54:04Z
dc.date.available2012-07-27T20:54:04Z
dc.date.issued2012-07-27
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/680
dc.descriptionTesis (Magíster en Desarrollo Social) -- Universidad del Norte. Programa de Maestría en Desarrollo Social, 2006es_ES
dc.description.abstractEl trabajo de salud mental positiva, buscó describir las caracterísitcas de la salud mental positiva de los menores que desarrollan sus labores en mercados públicos y las afueras de los almacenes de cadena de la ciudad de Montería. Para analizar la salud mental positiva se tuvo en cuenta las situaciones adversas en las que se desenvuelven. El estudio es de tipo descriptivo de corte cuantitativo. Los resultados fueron satisfactorios para los sujetos del estudio y las conclusiones logradas fueron: Buen manejo del componente referido a la persona, integrado por: actitudes hacia sí mismo, crecimiento y autoactualización, integración y autonomía. Cierto comprometimiento de manera negativa en la percepción de la realidad y el dominio del entorno.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.formattext/plaines_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectSalud mental infantil--Investigacioneses_ES
dc.subjectMenores trabajadoreses_ES
dc.titleSalud mental positiva en los menores trabajadores desde el modelo Jahodaes_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES
dc.type.hasVersionacceptedVersiones_ES
dc.publisher.programMaestría en Desarrollo Sociales_ES
dc.publisher.departmentHumanidades y Ciencias Socialeses_ES
dc.creator.degreeMagister en Desarrollo Sociales_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem