Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorAlianza por un Inicio Parejo de la Vida
dc.creatorErwin Hernando Hernández Rincón; Centro de Estudios en Salud Comunitaria (CESCUS), de la Facultad de Medicina, de la Universidad de La Sabana, Colombia.
dc.creatorFrancisco Lamus-Lemus; Centro de Estudios en Salud Comunitaria (CESCUS), Facultad de Medicina, Universidad de La Sabana (Colombia)
dc.creatorConcepción Carratalá-Munuera; Departamento de Medicina Clínica, Universidad Miguel Hernández (España)
dc.creatorDomingo Orozco-Beltrán; Departamento de Medicina Clínica, Universidad Miguel Hernández (España)
dc.date2017-03-22
dc.date.accessioned2017-05-25T22:57:16Z
dc.date.available2017-05-25T22:57:16Z
dc.date.issued2017-05-25
dc.identifierhttp://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/view/8503
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/6848
dc.descriptionEl diálogo de saberes es un método cualitativo que busca comprender, sintetizar, teorizar y contextualizar el conocimiento. El diálogo de saberes permite entender los problemas y necesidades que tiene la población; mediante la reflexión y discusión de los actores, basándose en las palabras de la misma población. Este artículo reflexiona sobre el diálogo de saberes para explicar cómo éste permite identificar de manera más cercana la situación, problemas y necesidades de salud que tiene la población. El artículo también presenta una revisión de experiencias similares, evidenciando la utilidad que tiene el uso de este método. En conclusión, se sugiere que el diálogo de saberes sea un punto de partida para el estudio e intervención de las principales problemáticas de la población, y a su vez integrar el conocimiento médico con los saberes tradicionales que se enmarcan dentro de la Atención Primaria en Salud (APS).
dc.languagees, en
dc.publisherUniversidad del Norte
dc.sourceRevista Científica Salud Uninorte; Vol 33, No 2 (2017): Mayo - Agosto
dc.sourceSalud Uninorte; Vol 33, No 2 (2017): Mayo - Agosto
dc.subjecteducación en salud, atención primaria de salud, investigación cualitativa, gestión del conocimiento, salud pública, health education, primary health care, qualitative research, knowledge management, public health
dc.titleDiálogo de Saberes: propuesta para identificar, comprender y abordar temas críticos de la salud de la población
dc.type
dc.type


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem