Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor
dc.creatorJudith Martinez Royert; Universidad de Sucre
dc.creatorMilena Pereira-Peñate; Universidad de Sucre
dc.date2016-12-15
dc.date.accessioned2017-05-25T22:57:19Z
dc.date.available2017-05-25T22:57:19Z
dc.date.issued2017-05-25
dc.identifierhttp://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/view/9137
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/6869
dc.descriptionObjetivo: Caracterizar las gestantes de Alto Riesgo Obstétrico (ARO) que acuden a una IPS pública  en el departamento de Sucre, Colombia (periodo enero, febrero y  marzo  de 2015. Material y métodos. Estudio cuantitativo, descriptivo. La muestra (123 gestantes ARO) Se utilizó un instrumento elaborado por las investigadoras; se sometió a hizo validez de constructo y contenido y análisis de consistencia interna mediante el alfa de Cronbach, Resultados: El 13,18 % de las gestantes eran menores de 18 años; 38,2% procedentes de la capital y 19,5% de la región del San Jorge; 66% no manifestó antecedentes patológicos; 13,8% presentaron complicaciones de amenaza de aborto o de parto pretérmino; 37% era nulípara; 20.3% tenían cesárea anterior; 22.8% sufrieron abortos; 54.5% manifestó tensión emocional y mal humor;  82.9% no programó el embarazo; 24% con periodo intergenésico de 1 año; 55.3% (68 gestantes) se encontraba entre la semana 30 y 40 de gestación al momento de participar en el estudio. Conclusiones: la subregión de la Sabana y San Jorge fueron las que presentaron mayor número de  gestantes de alto riesgo; dentro de las patologías preexistentes más frecuentes estuvieron anemias y migrañas así como las del sistema endocrino y respiratorio. Esta investigación servirá como referente para proporcionar conocimiento respecto al perfil de las gestantes de alto riesgo en Sucre  para que los profesionales involucrados en su atención ejerzan un rol que permita contribuir al control y prevención de las complicaciones en ellas y en la reducción significativa  de la mortalidad materna.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Norte
dc.sourceRevista Científica Salud Uninorte; Vol 32, No 3 (2016): Septiembre - Diciembre
dc.sourceSalud Uninorte; Vol 32, No 3 (2016): Septiembre - Diciembre
dc.subject
dc.titleCaracterización de las gestantes de alto riesgo obstétrico (ARO) en el departamento de sucre 2015
dc.type
dc.type


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem