Mostrar el registro sencillo del ítem
Factores demográficos, técnicos y características asociados a bacteremia en pacientes con cateter venoso central en una unidad de cuidados intensivos 2009-2011
dc.contributor | ||
dc.creator | Catalina Gil Gallego; Universidad CES Hospital Universitario San Vicente Fundacion Medellin | |
dc.creator | Gina Lara Ruiz; Enfermera Epidemióloga, Hospital Universitario San Vicente Fundación Medellín, área de Vigilancia Epidemiologia y garantía de la calidad. | |
dc.creator | Doris Cardona Arango; Universidad de CES | |
dc.date | 2016-12-15 | |
dc.date.accessioned | 2017-05-25T22:57:19Z | |
dc.date.available | 2017-05-25T22:57:19Z | |
dc.date.issued | 2017-05-25 | |
dc.identifier | http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/view/9139 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/6871 | |
dc.description | OBJETIVO: determinar los factores demográficos, técnicos y características del catéter en el desarrollo de bacteriemia en pacientes mayores de 15 años con catéter venoso central que estuvieron hospitalizados en las unidades de cuidados intensivos del Hospital Universitario San Vicente Fundación de Medellín, entre 2009 y 2011, con el fin de generar información que contribuya a implementar estrategias de prevención. METODO: estudio observacional analítico transversal con análisis de casos y controles en las unidades de cuidados intensivos, utilizando una base de datos del Hospital Universitario San Vicente Fundación de Medellín recolectada desde 2009 a 2011. Fueron definidos como casos los pacientes con diagnóstico de bacteriemia asociada a catéter venoso central y como controles pacientes con catéter venoso central sin bacteriemia. Un total de 66 pacientes fueron analizados (22 casos y 44 controles), con una relación 1:2. Se buscó asociación o relación entre las variables con prueba chi-cuadrado x2 de Pearson, Fisher o Correlación de Yates, según el número de casillas observadas y esperadas, y prueba de Mann- Whitney para comparación de medianas. RESULTADOS: Se encontró en el análisis multivariado una asociación significativa con la indicación de administración de medicamentos y monitoreo hemodinámico (OR= 12,14; IC 95= 1,03-110,237 ) concomitante y administración de nutrición parenteral (OR=4,5;IC95%= 0,586-34,873). CONCLUSIONES: Las variables asociadas a la bacteriemia por catéter venoso central fueron: la administración de medicamentos más el monitoreo hemodinámico concomitante y la administración de NPT. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad del Norte | |
dc.source | Revista Científica Salud Uninorte; Vol 32, No 3 (2016): Septiembre - Diciembre | |
dc.source | Salud Uninorte; Vol 32, No 3 (2016): Septiembre - Diciembre | |
dc.subject | ||
dc.title | Factores demográficos, técnicos y características asociados a bacteremia en pacientes con cateter venoso central en una unidad de cuidados intensivos 2009-2011 | |
dc.type | ||
dc.type |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Revista Salud Uninorte [624]