Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor
dc.creatorAlfonso Ayala-Viloria; Universidad Simón Bolívar
dc.creatorHenry González-Torres; Universidad Simón Bolívar
dc.creatorGabriel David-Tarud; Universidad Simón Bolívar
dc.date2017-03-22
dc.date.accessioned2017-05-25T22:57:21Z
dc.date.available2017-05-25T22:57:21Z
dc.date.issued2017-05-25
dc.identifierhttp://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/view/9703
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/6884
dc.descriptionLa transfusión es la infusión de componentes de la sangre o sangre total en el torrente sanguíneo, considerada una medida terapéutica, de la cual se debe tener un conocimiento fisiológico claro y preciso en la edad pediátrica. El objeto de las transfusiones es aportar los elementos de la sangre en cantidad suficiente y con la mayor capacidad funcional posible en una situación de emergencia. Los conocimientos inmunohematológicos logran evitar, en la mayor parte de los casos problemas de incompatibilidad y sensibilización. En nuestro país no existen registros claros acerca de los requerimientos transfusionales por edades, o los más solicitados. Hacemos una revisión sistemática sobre los diferentes componentes sanguíneos, indicaciones, características y dosis y por último los efectos transfusionales adversos.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Norte
dc.relationhttp://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/download/9703/40732
dc.sourceRevista Científica Salud Uninorte; Vol 33, No 2 (2017): Mayo - Agosto
dc.sourceSalud Uninorte; Vol 33, No 2 (2017): Mayo - Agosto
dc.subject
dc.titleTransfusiones en pediatría
dc.type
dc.type


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem