• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Centro Renacer: Centro de Apoyo para la Salud Mental

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9135
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Carroll Monguí, Michelle
    Fecha
    2019
    Resumen
    El ritmo de vida que se acelera por las presiones del consumismo, la competencia laboral y el trabajo bajo presión, la actualización tecnológica, la violencia social y la transformación abrupta de las formas de relación social y afectiva son algunos de los factores desencadenantes de enfermedades que ya existían, pero que en la actualidad afectan a franjas cada vez más amplias, trastornos como el estrés, la bipolaridad, la ansiedad, la depresión y la dificultad del duelo que, en muchos casos, producen intenso dolor emocional e inducen tendencias autodestructivas y pensamientos suicidas. Son el sarampión del Siglo XXI. Es una epidemia sanitaria contemporánea a la que hay que prestar igual atención que la que se presta a las patologías de origen físico. Tal atención hay que proporcionarla desde una rama del sistema de salud pública que priorice la salud mental desde una perspectiva tanto preventiva como terapéutica, que invierta recursos en atención psicológica y psiquiátrica y en investigación científica en las diferentes ramas de la neurología. El Centro de Apoyo para la Salud Mental es un edificio que se propone dotar a Barranquilla de las herramientas para estudiar, tratar profesionalmente y ofrecer mecanismos de mitigación a los trastornos de origen psicosocial y a las formas de dolor emocional, crónicos o temporales, que los acompañan.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura [313]
    140051.pdf (4.304Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV