• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Vivienda de calidad: modelo habitacional entre manglares y la ciudad

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9152
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Rodríguez Romaña, Deison Javier
    Fecha
    2020
    Resumen
    Contar con una vivienda digna y de calidad es un derecho con el que cuentan todas las personas, por tal razón, en los últimos años en Colombia, al igual que en su momento lo hicieron países como Brasil, Chile y México, se han promovido diversos programas de vivienda gratuita y se han entregado generosos subsidios que incentivan la compra de la misma, logrando disminuir significativamente el déficit cuantitativo de vivienda. Sin embargo, la problemática habitacional que hoy se presenta dentro del territorio colombiano radica en el déficit cualitativo. El proyecto Vivienda de Calidad, es una propuesta de palafítos, que nace como respuesta a dicha problemática, adentrándose a comunidades que han sido marginadas por el resto de la sociedad debido a su forma diferente de habitar el territorio, tales como los habitantes de la zona inundada del barrio El Pescador en el municipio de Turbo, Antioquia; el modelo habitacional propuesto, resalta aspectos importantes como el respeto y cuidado por el entorno natural (bosque de mangle), el derecho a la ciudad y la cultura residencial, ofreciendo un mayor número de espacios al interior de la vivienda y acceso a los servicios públicos básicos; además, facilita la accesibilidad al lugar y a cada unidad residencial, dignificando así a la población ya antes mencionada, en cumplimiento de lo establecido por diversas organizaciones nacionales e internacionales que tienen como objetivo erradicar la pobreza mundial.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura [313]
    140458.pdf (6.766Mb)Visualizar
    -
    planos tec.pdf (3.574Mb)Visualizar

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV