• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Percepción de los pacientes de los servicios ambulatorios sobre el rol de los estudiantes de medicina en la consulta externa del Hospital Universidad del Norte, Barranquilla (Colombia)

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9600
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Acuña Rodríguez, María Daniela
    Aldana Zuluaga, María Carolina
    Coronell Alemán, Alejandro
    Daza Redondo, Yoismar
    Peñaranda Lewis, María Carolina
    Fecha
    2020
    Resumen
    Objetivo: Valorar la percepción que tienen los pacientes con relación a las acciones que realizan los estudiantes de medicina en consulta externa del hospital Universidad del Norte en el primer semestre del año 2020. Metodología: Este es un estudio descriptivo con enfoque transversal, con una muestra por conveniencia de 130 pacientes a los que se les aplicó una encuesta de caracterización donde se evaluaron variables sociodemográficas y otras como especialidad a la que consultan, percepción de beneficio, comunicación empática y privacidad durante el acto de atención en salud. Para el análisis de los datos usamos SPSS IBM versión 22.0. Resultados: En la población predominó el sexo femenino, más del 50% eran mayores de 46 años y la mayoría cursó hasta el bachillerato y se ubicaban en estrato 1. Al realizar el análisis de correlación de Spearman se encontró significancia estadística entre las variables sociodemográficas y las relacionadas con percepción de beneficio y comunicación terapéutica ambas con un valor de p menor de 0,05. De igual manera se encontró correlación significativa con el mismo p-valor con las variables relacionadas con la privacidad tales como: comodidad percibida, percepción de comodidad con los problemas genitourinarios, confianza, solicitud de consentimiento y comodidad según elección de participación. Conclusiones: Con base a los resultados encontrados podemos establecer que los pacientes perciben de manera positiva a los estudiantes, y el tener mayores niveles de educación, estar ubicados en grupos de edad más alto tuvo una influencia positiva en la percepción con respecto a la participación de los estudiantes al momento de consulta.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [236]
    1047499233.pdf (496.3Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV