Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGonzález González, Jorge Alfonso
dc.contributor.authorJuliao Esparragoza, David Eduardo
dc.contributor.authorMejía Reatiga, Camilo Antonio
dc.contributor.authorRodríguez Aldana, Marcia Lorena
dc.contributor.authorLópez-Lambrano, Mariángela
dc.contributor.authorCruz Díaz, Jesús
dc.contributor.authorHuerta-Lara, Manuel
dc.contributor.authorReyes López, Delfino
dc.contributor.authorRomero Arenas, Omar
dc.contributor.authorReyes Suarez, Josué Heriberto
dc.contributor.authorRueda Luna, Rolando
dc.contributor.authorAcacio-Laurens, José Ángel
dc.contributor.authorOrdoñez Arrieta, Fabiola
dc.contributor.authorMolina Gutiérrez, Zanely
dc.contributor.authorCano Arellano, Nubia
dc.contributor.authorLoaiza Ortiz, Héctor Andrés
dc.contributor.authorTorres Robayo, Manuel Eduardo
dc.contributor.authorHaro Zea, Karla Liliana
dc.contributor.authorRodríguez-Korn, Fabio
dc.contributor.authorGonzález-Bavines, María Fernanda
dc.contributor.authorSánchez Aguilera, Verónica Selene
dc.contributor.authorCervantes Figueroa, Teresa Adriana
dc.contributor.authorLedezma Romero, Maritza Portugal
dc.contributor.authorGonzález Fernández, Lilia Julia
dc.date.accessioned2021-08-02T21:11:20Z
dc.date.available2021-08-02T21:11:20Z
dc.date.issued2021-07-30
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/9666
dc.descriptionLos modelos de negocio son una herramienta útil que permiten una observacion completa de la empresa. Se utilizan como orientadores estratégicos cuando se hace de forma consciente y estructurada o bien como una suerte de instrumento forense que busca entre los rastros elementos de juicio para entender las fuerzas que le imprimen o restan fortaleza a las organizaciones. Entender un modelo de negocio es una de las habilidades más preciadas para cualquier organización que requiera su autocomprensión para elevar sus capacidades y modificarse para lograr sus metas trazadas en el entorno donde se encuentra, así mismo, su comprensión forma parte de las competencias esperadas en los profesionales que acuden al encuentro de la dirección de empresas en su trasegar profesional.es_ES
dc.description.abstractLa obra recopila diferentes casos que resumen desafíos en las áreas de comunicación estratégica, innovación en modelos de negocio, manejo financiero de proyectos y estrategias de crecimiento empresarial. Cobija como países anfitriones a Venezuela, Colombia y México haciendo un recorrido por realidades latinoamericanas en los negocios. Ha sido concebido para empresarios y estudiantes que quieran tener contextos claros sobre las dinámicas empresariales de la región. También aporta una visión justa de los dilemas que viven las organizaciones de distintos sectores, y su forma de afrontarlos. Es un libro reflexivo que invita a la toma de decisiones desde el pensamiento crítico.
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleRetos en los modelos de negocio: una perspectiva latinoamericanaes_ES
dc.typeLibroes_ES
dc.contributor.corporatenameUniversidad del Nortees_ES
dc.contributor.corporatenameTécnológico de Monterreyes_ES
dc.contributor.corporatenameALACes_ES
dc.publisher.placeÁrea Metropolitana de Barranquilla - Puerto Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33es_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookes_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4focketsa85es_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem